miércoles, 30 de diciembre de 2009

hemos vivido unos momentos únicos en la parroquia de "El Carmen" de Yarumal y este video tiene algunos de esos instantes que al lado de la canción Himno para estos videos un recuerdo importante de las vivencias de la pastoral juvenil parroquial.

jueves, 9 de julio de 2009

BIENVENIDOS JOVENES AL SEGUNDO SEMESTRE DE GRUPO


EN NUESTRA COMUNIDAD DE YARUMAL, NO PUEDEN SEGUIR MURIENDO JOVENES POR SUICIDIO, DROGAS, ALCOHOLISMO O TANTAS TONTERIAS QUE HAY.

LA VIDA ES UNA VACANERIA, CON SUS DESCRESTES CLARO ESTA, PERO ES UNA REEEEEEEEEEEVACANERIA POR NO DECIR OTRA PALABRA. ASI TE TOQUE CARGAR EL MUNDO ENTERO LA VIDA ESTA REBUENA

AMA LA VIDA. AMO LA VIDA

miércoles, 3 de junio de 2009

PROYECTO "LA PASTORAL JUVENIL EN LA INTERNET"

LA PASTORAL JUVENIL PARROQUIAL EN LA INTERNET

Introducción

La Parroquia El Carmen de Yarumal ha desarrollado desde su creación en 1984 una significativa Pastoral Juvenil, caracterizada por el dinamismo, la inclusión, la apertura y la vivencia de un cristianismo practico y lleno de respuestas para los adolescentes.

Quienes somos?

PROYECTO MOVIMIENTO JUVENIL PARROQUIAL EL CARMEN DE YARUMAL
2009

En la Parroquia El Carmen de Yarumal en el presente año 2009, se está prestando el servicio de promoción humana a 150 jóvenes organizados en 9 Grupos juveniles, de los cuales 3 se encuentran en la zona rural.

Estos Clubes Juveniles tienen ya su proyecto en marcha. Hay uno que funciona desde el año 2005 se trata del Grupo-Club Juvenil JOBSA con 15 integrantes, todos coordinados por un comité parroquial de pastoral juvenil (cppj) liderado por Sandra Milena Múnera Pérez y acompañado por los sacerdotes de la Parroquia John Mario Mesa Palacio y Juan Diego Tamayo Avendaño. El proyecto de estos Grupo se da en formación en valores y hasta el momento se pueden evidenciar los siguientes logros:

Ø El Grupo-Club Juvenil se ha consolidado como un espacio de compartir, de amistad y de crecimiento personal y grupal.

Ø Los integrantes del Grupo-Club Juvenil han asumido seriamente el proceso de maduración personal tomando conciencia de su rol protagónico en la construcción de la sociedad.

Ø Los integrantes del Grupo-Club Juvenil han adoptado de manera procesual un compromiso consigo mismos, con el Grupo y con la comunidad, en relación con su formación integral con la finalidad de participar de manera más activa y coherente en los procesos de construcción de la sociedad en términos de justicia, tolerancia, paz y equidad.

En otros apartes mostraremos los grupos en su especificidad.

EL Proyecto de Formación Integral en Valores que la Parroquia El Carmen de Yarumal ofrece a través de la Pastoral Juvenil a todos sus Grupos, está desarrollado sobre cuatro ejes:

La relación del joven consigo mismo: Autoconcepto, Autoimagen, Autoestima, Autoeficacia, Proyecto Personal de Vida.

La relación del joven con el Grupo: Relaciones Humanas, Amistad, Noviazgo, Convivencia, Liderazgo.

La relación del joven con la Comunidad: Reconocimiento de la realidad, Derechos Humanos, DIH, Constitución Política de Colombia, Ley de la Juventud, Participación Ciudadana, Tolerancia, Equidad, Solidaridad.

La relación del joven con Dios: Educación en la fe para asumir compromisos de transformación de la sociedad de acuerdo con los postulados del Evangelio.

Este Proyecto se ha planeado para desarrollarlo en cuatro etapas en una extensión de tiempo no mayor de 3 años, con una intensidad de dos encuentros semanales. Las etapas son:
Formación y Consolidación del Grupo.
Formación Humana.
Formación Social.
Formación Religiosa.
Para 2009 el Grupo Jobsa que esta en una nueva etapa crea la formación y autoformación desde las comunicaciones, desde las Ntic’s.



LOS JÓVENES SUEÑAN CON VOLVER A JUGAR AL TROMPO, EL YOYO Y LAS CANICAS.
¿Cuántas cosas tienen que pasar en el mundo de la informática para que nos demos cuenta de la robotización de nuestros hijos?

Fecha: 2 de junio de 2009
La noticia de hoy:
EL JOVEN QUIERE INTERACTUAR CON OTROS JOVENES
Palabras Clave:
INTERACTUAR, INTERNET Y AMISTAD QUE CONLLEVA ENCUENTROS PERSONALES
Ante el grandioso avance de las Ntic’s el joven debe tener una conciencia crítica y de completa interacción social que le permita asociarse en todos los ámbitos de la vida.
El joven debe prepararse para enfrentar su progreso comunicacional desde la humanización de la misma, ya que no podemos permitir que el joven hable más claramente con una PC, que con el joven que se encuentra en la calle, con el padre que hace posible su vida, con el profesor que presenta el conocimiento, con el mismo como sujeto de relaciones con el otro. Es completamente necesario que el joven entienda que el ser humano no es un computador con muchas funciones, el programador más perfecto creado por Dios, sino que él tiene que saber que hay mas en él, de lo que se piensa.

Los movimientos parecen tic’s creados por los hábitos que genera el nuevo estilo de comunicación. Los niños tienen un particular modo de hablar; son unas teclas, una pantalla, una memoria unas veces de gran alcance y otras de no tanto poder. Hay gestos de alegría, tristeza, dolor, angustia, ansiedad, etc. El abrazo lo regala la PC, las lagrimas las absorbe el teclado, y las mejores emociones quedan en el aire; cuando enamorados o llenos de odio el sentimiento se queda ahogado en la nada, y mama entra pregunta, ¿quieres algo? ¡error! Uh, ah, porque, ah. no me interrumpa, es que no sabe cuando uno está ocupado &%$#.

Son muchas las situaciones las que animan para lograr que nuestro proyecto sea conocido por los jóvenes de nuestra comunidad. Y queremos incluirte en El. Los días del trompo, el yoyo, los juegos de pelota envenenada o ponchao como llaman en otras regiones, van a estar apoyados por la internet en nuestra comunidad del Carmen de Yarumal, ya que iniciaremos con un torneo de microfútbol, que se dará combinado entre sexo masculino y femenino, luego con integraciones formativas y todo con trabajos que lleven a los integrantes de cada uno de nuestros grupos juveniles urbanos y ojala los rurales a buscar en la internet y en el campo de juego un encuentro con sus sectores; el cual deberá llevarlos a progresar integralmente.

La invitación es para una comunidad y su ejemplo para otros ámbitos sociales, ya que es necesario integrar las Ntic’s con la vida cotidiana y así permitir que nuestra sociedad no se robotice y se aliene de lo que la hace más humana.

martes, 2 de junio de 2009

COMITE DE VIDA Y MISION



TE INVITAMOS A CONOCER EL COMITE DE PASTORAL PARROQUIAL JUVENIL A TRAVES DE LA INTERNET



En nuestra parroquia hemos querido que los jóvenes se comuniquen mas entre ellos y para lograr que los lazos fraternos se enriquezcan a través de diálogos, blogs, presentaciones que los sitúen en su ambiente y los motive a salir a enfrentar los retos cotidianos el comité de vida y misión, comité parroquial de pastoral juvenil bajo la dirección del Padre Juan Diego Tamayo y en aplicabilidad a lo estudiado en Informática y Comunicación, ha querido crear este block.

para iniciar el procesos y luego de este objetivo general queremos presentar unos objetivos específicos.
• Enseñar mas en el dominio de los Ntic’s para que creen paginas, blogger, wiki a través de formaciones presenciales y en lo posible virtuales que los lleve a pensar seriamente en colgar sus sueños y experiencias en la red.
• Integrar los jóvenes en un ambiente común que cree la red urbana de intercomunicación chat para que se vean motivados a comunicarse periódicamente y así programen actividades que los comprometan en apoyo a la sociedad en todas sus diversidades.
• Presentar los intereses juveniles desde la red para que monten las paginas que los identifiquen desde su sector y creen a si el paradigma o referente a seguir.
• Programa actividades de encuentro no virtual, periódicas, que les haga posible la comunicación y así salgan de las cárceles virtuales –silla, mesa, PC e internet cuando producen sedentarismo- y proyecten en acción todo su conocimiento.

Y COMO JUSTIFICAR ESTE DESEO NUESTRO?

Ante el grandioso avance de las Ntic’s el joven debe tener una conciencia crítica y de completa interacción social que le permita asociarse en todos los ámbitos de la vida.
El joven debe prepararse para enfrentar su progreso comunicacional desde la humanización de la misma, ya que no podemos permitir que el joven hable más claramente con una PC, que con el joven que se encuentra en la calle, con el padre que hace posible su vida, con el profesor que presenta el conocimiento, con el mismo como sujeto de relaciones con el otro. Es completamente necesario que el joven entienda que el ser humano no es un computador con muchas funciones, el programador más perfecto creado por Dios, sino que el tiene que saber que hay mas en el, de lo que se piensa.
La situación actual del Joven, todos los peligros y fortalezas que enfrenta a diario, hacen que el deba estar preparado en toda su ser; para asumir dichas realidades con la madurez que da el conocimiento y la comunicación. Este joven debe ser mirado entonces con todos los avances que la tecnología le brinda, pero también con su historia personal, social, económica, política, es decir todo el ámbito que el maneja, lo que debe llevarlo a creerse capaz de actuar con o sin ciertos privilegios y siempre al lado del otro, al lado del ser humano que lo ayuda a enterarse de que existe sin ser una maquina mas.

PARA EL DESARROLLO DE ESTE BLOG CONTAMOS CON TU APORTE


COMO LO QUIERES? ESPERAMOS TUS COMENTARIOS.

LA PASTORAL JUVENIL EN LA INTERNET




La Pastoral Juvenil parroquial en la internet

NUESTROS JOVENES SE COMUNICAN CON EL MUNDO Y DESCONOCEN AL PROXIMO, AL VECINO, DESCONOCEN SU SANGRE.
¿Cuántas cosas tienen que pasar para que papi se de cuenta de los sentimientos de su hijo?


Nuestros jóvenes se comunican con el mundo en un segundo, y eso hace que la globalización se enfrente con la glocalización, nuestros jovencitos no quieren cruzar el umbral para tocar en la puerta del vecino-amiguito, por aquello de tener más fácil acceso en el portal al amigo que se apareció de la China hablando un poco de español. Quiero proponer un pequeño proyecto que beneficie a los jóvenes desde su ambiente y que los lleve a comunicarse mas con los habitantes de su barrio, sin abandonar lo que ellos tanto quieren; la informática y las comunicaciones.

Para ello me valdré de las Ntic’s y todo lo aprendido, desde la creación de una emisora en la internet, hasta los power point’s que ya ellos tanto conocen pero que tendrán un asiento popular, el barrio y todos sus agentes.



PARA REALIZAR ESTE PROYECTO ME APOYO EN DATOS ALGUNOS SON, EN MI CONCEPTO NECESARIOS:
“Los síntomas principales son: navegación por Internet durante más de 6 horas al día en vez de trabajar o estudiar, y la tensión o el enfado generados en el usuario cuando no puede conectarse.
Así lo asegura un manual de diagnóstico elaborado por varios psicólogos chinos del Hospital General Militar de Pekín, publicado hoy por el diario oficial 'China Daily'.
Los internautas adictos reparten su tiempo en 5 actividades en particular: juegos "online", visita a páginas pornográficas, redes sociales virtuales, compras por Internet y navegación en general.
El rotativo oficial informó que, en caso de ser aprobado por el Ministerio de Salud, el manual se convertirá en el primero del mundo en su género.
El médico experto en adicciones Tao Ran, trabajador del Hospital que ha desarrollado el manual de diagnóstico, aseguró que es muy probable que el ministerio lo apruebe el año que viene, por lo que resultará más sencillo detectar el bautizado como 'Internet Addiction Disorder' (IAD, desorden de adicción a Internet).
Una investigación realizada el año pasado por la compañía InterActiveCorp reveló que el 42 por ciento de los internautas chinos se confesaron "adictos" a la Red, por un 18 por ciento de los estadounidenses.

El tratamiento para esta adicción, dijo el periódico, es muy similar al de otros desórdenes de este tipo: prohibir la conexión a Internet a los pacientes antes de proceder a desarrollar la ayuda psicológica y complementarla con actividades en grupo para ayudar a los afectados a socializar en la vida real.
La falta de calor familiar y la ausencia de compañía y juegos reales son las principales razones para convertirse en un adicto a Internet.
China es el país con mayor número de internautas del mundo, 221 millones, por delante de los 215 millones de Estados Unidos”
http://www.eltiempo.com/vidadehoy/salud/adiccion-a-internet-un-desorden-clinico-al-nivel-del-alcoholismo-o-la-ludopatia-asegura-estudio_4656205-1

http://www.uprm.edu/socialsciences/internetpsicologia/id26.htm